Evelyn Matthei y el “síndrome sináptico” de la clase política chilena

Estaba pensando que Evelyn Matthei ha sido una de las grandes decepciones de lo que yo consideraba una mujer inteligente... venir y decir a estas alturas de la movilización del descontento social, que esto se debe más que nada a una “acción concertada para derrocar al gobierno de Piñera, por parte de aquellos que sólo quieren volver al poder... “, no puede atribuirse a otra cosa que un problema de carácter neuronal, bien podríamos decir que es una patología “sináptica”.

La derecha chilena, hoy en el gobierno, o no sabe leer el problema, o bien no sabe cómo salir del mismo, pero “achacarle” la movilización social a las pseudo izquierda y centro político, que hoy están en la oposición...  es algo intelectualmente deplorable para llegar a ser considerado como un hecho real o como una acción de guerra psicopolítica válida por parte del gobierno.

Los partidos de la “Concertación por la Democracia” (una muerta en vida) hoy tratan de “subirse al carro” de la movilización social y, con suerte, tratar de aparecer como los gestores de una solución a los conflictos...  y todo porque no han tenido nada que ver en la gestación de las movilizaciones-protestas, especialmente las de la juventud, porque están tan fuera de ellas como la derecha y, tan culpables como ella del estado de situación que hoy vive la sociedad chilena. Pero ellos, los políticos concertacionistas y también los de la izquierda extra parlamentaria; todos tienen el mismo síndrome “sináptico” de la derecha.

Un Lagos y una Bachelet no tienen menos culpa que un Piñera, es cosa de revisar el historial de sus “decretos” y su connivencia con las transnacionales y la plutocracia chilena, ES LA CLASE POLÍTICA TODA la que está en entredicho, junto con los partidos políticos, la forma de representación política y, principalmente, EL MODELO ECONÓMICO DE LIBRE MERCADO, ese mismo modelo que ha llevado a Chile ha ser uno de los países con mayor desigualdad distributiva de la riqueza nacional (“PIB”) en el mundo, un país en el cual el 80% del PIB va a parar a los bolsillos del 4% de los chilenos, un país en el cual, pese a positivas cifras macroeconómicas, la desigualdad entre ricos y pobres sigue aumentando, al mismo tiempo que aumenta el número de pobres en un contexto real de modo de vida. Un país que no puede llamarse NACIÓN... NO PUEDE ASPIRAR A LA PAZ “CIUDADANA”. LA PAZ SOLO ES POSIBLE CON LA JUSTICIA, y en Chile hace mucho rato que la justicia, como concepto y condición de vida, ya se perdió.

Toda la estructura político-representativa, ya sea comunal, ejecutivo o legislativo, hoy per-viven porque se sostienen en la legalidad... pero cada día que pasa SE DESLEGITIMAN por cuanto no han cumplido a cabalidad con el mandato imperativo que les entregó la voluntad del pueblo: ser realmente representativos de la nación y velar por los intereses de la misma... así, las movilizaciones sociales habrán de desembocar, indefectiblemente, en una demanda de cambio del modelo liberal de mercado, de representación ciudadana y de participación real vinculante del pueblo; en suma, la sociedad chilena fluirá en sus movilizaciones a DEMANDAR UNA NUEVA FORMA DE ESTADO, el ESTADO DE COMUNIDAD NACIONAL.

Te puede interesar

Sobre nosotros

logo oficial del mrns

El Movimiento Revolucionario Nacional Sindicalista (MRNS) es la organización política que lucha por el establecimiento de un nuevo Estado y la forja de una nueva cultura en Chile e Indoamérica toda, basados en la unidad y la justicia; con miras a posibilitar la realización de todas las personas y comunidades, mediante el desarrollo y ejecución de un proyecto revolucionario de nación.

Enlaces de interés

Memoria Chilena - Sitio web dedicado a nuestra cultura con abundante material histórico disponible en versión digital y de libre descarga.

Biblioteca Pública Digital - Miles de textos disponibles, públicamente, para su lectura.

Ondamedia - Plataforma chilena con más de un millar de producciones nacionales gratis.


ISSN 2735-6450

Buscador

Nuestras redes sociales